La lengua materna de Popoloca enfrenta riesgo de desaparecer en Santa Inés Ahuatempan mientras los hablantes disminuyen

La lengua materna de Popoloca se encuentra en riesgo de desaparecer en el municipio de Santa Inés Ahuatempan, ya que solo quedan menos de 50 hablantes, siendo todos adultos mayores.

Doña Guadalupe Trinidad Chino, quien es hablante aún de la lengua materna, lamentó que las nuevas generaciones ya no quieran aprender a hablar una lengua, e incluso muchos se avergüenzan porque lo hablan.

Dijo que ninguno de sus hijos quiso aprender, a pesar de haberles insistido que aprendieran a hablar la lengua que ella aprendió con sus padres cuando era niña y que el castellano lo vino a aprender cuando ya estaba grande.

Mencionó que actualmente no sabe leer ni escribir, porque siempre utilizó su lengua. Sin embargo, espera que las nuevas generaciones aprendan a hablar su lengua materna; de lo contrario, ya no habrá más hablantes en el municipio de Santa Inés Ahuatempan.

“Yo y mi hermana somos las únicas que hablamos, mis hijos ya no quieren hablar, y luego me dicen en la escuela que ya no se ocupa y para qué quieren aprenderlo si ya no se utiliza”, externó.

Cabe mencionar que este fin de semana se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en el municipio de Santa Inés Ahuatempan realizando una fiesta cultural y artesanal.
En este evento tocó una banda de viento llamada “Banda Resurrección”, integrada por personas qur hablan la lengua materna,preservando su tono original.
También se presentó la danza de la sal del municipio de Zapotitlán Salinas, hubo vendedores de artesanías de palma originarios del municipio de Santa Inés Ahuatempan, así como se unieron curanderas tradicionales.

Cabe mencionar que en el evento también estuvo un representante del Instituto Nacional de los Pueblos indígenas (INPI), así como las autoridades del lugar reconocieron a los artesanos Ngiba y a la comunidad Ngiba, que son pueblos originarios de Santa Inés Ahuatempan.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información