La industria textil en Tehuacán: un bastión económico con desafíos y oportunidades

La industria textil en Tehuacán se consolida como un pilar económico clave, atrayendo inversiones debido a la mano de obra más económica en comparación con otras regiones. Así lo afirmó Roberto Chávez Martínez, representante de la Cámara del Vestido (Canaive) de la delegación Puebla-Tlaxcala. A pesar de las diferencias salariales con otras regiones como Baja California y Monterrey, empresas continúan manufacturando prendas en Tehuacán, lo que ha permitido mantener a flote a las industrias locales.

Chávez Martínez también destacó que el aumento del salario mínimo en algunas ciudades importantes ha motivado a ciertas empresas a quedarse en el mercado tehuacanero. No obstante, advirtió sobre el riesgo que enfrenta el sector debido a la competencia desafiante y las posibles repercusiones económicas.

Por otro lado, se mencionó que la producción de maquila de ropa es un modelo ampliamente utilizado en la industria textil para reducir costos al aprovechar la mano de obra y recursos disponibles en países con salarios más bajos. Aunque este modelo ha sido criticado por preocupaciones sobre condiciones laborales y prácticas ambientales.

En general, se espera un panorama prometedor para la industria textil en Tehuacán durante la temporada primavera-verano, mientras se busca regular más estrictamente las empresas extranjeras para preservar la estabilidad del sector.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información