La importancia de la inversión en ciencia y desarrollo en México: recomendaciones para el nuevo gobierno.

La falta de inversión y apoyo económico al desarrollo científico en México es una preocupación para Yesica Jazmín Escobar, profesora de Física en la UPAEP. En una conferencia de prensa junto a otros especialistas, hizo un llamado al nuevo gobierno para destinar más recursos a la ciencia y educación en el país.

Escobar destacó que la inversión en ciencia como porcentaje del PIB en México es muy baja, con solo el 0.3%, a diferencia del 1% recomendado por la OECD. Comparó esta cifra con países como Brasil, que destina alrededor del 1.17% de su PIB a investigación.

A pesar de haber alcanzado un nivel máximo de inversión entre 1990 y 1995, México tiene mucho camino por recorrer en comparación con países desarrollados que destinan hasta el 5.4% de su PIB a ciencia e investigación.

La profesora hizo un llamamiento para una colaboración entre industria, gobierno y academia en el próximo mandato federal bajo Claudia Sheinbaum Pardo, para incluir los intereses y necesidades del campo científico.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información