La Iglesia Mexicana busca establecer un diálogo con el gobierno para combatir la inseguridad y la violencia en México
La Iglesia mexicana estará cumpliendo solo una parte del desafío de combatir la inseguridad y la violencia en México si logra establecer un diálogo con el gobierno para presentar los acuerdos del Diálogo Nacional por la Paz, según el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). En una entrevista con El Sol de Puebla después del foro realizado en la Universidad Iberoamericana Puebla, el rector mencionó que el objetivo principal de la nueva estrategia propuesta por la iglesia católica es llegar a la sociedad en lugar de solo enfocarse en los gobiernos.
De acuerdo con su perspectiva, la Iglesia ha elegido un momento ideal para acercarse a las autoridades y existe una alta posibilidad de que sea bien recibida, pero convencer a los ciudadanos representa un gran desafío. "Más que buscar coordinación rigurosa, se está intentando generar un movimiento", aseguró.
El reto complicado radica en convencer a cada individuo, incluso aquellos que no simpatizan con la iglesia, de asumir su responsabilidad en la construcción social desde su ámbito correspondiente y al mismo tiempo exigir resultados a las autoridades. "La perspectiva radical que debemos cambiar es asumir responsabilidad. Lo más importante es dar el paso para atender nuestro entorno y crear puntos de inspección", afirmó.
El rector señaló que aunque las autoridades juegan un papel fundamental en combatir seguridad ciudadana, acercar estas propuestas no garantiza su implementación ni cambios significativos en el país. Por lo tanto, es crucial que los ciudadanos también exijan el cambio y muestren el ejemplo.
En este sentido, hizo un llamado a los diferentes sectores sociales a estar dispuestos a poner en práctica los acuerdos de la iglesia, tanto en la comunidad como en el ámbito familiar. Es importante recordar que, el pasado 23 de septiembre y como resultado del Diálogo Nacional por la Paz, la Conferencia del Episcopado Mexicano presentó 14 acuerdos para empezar a construir la paz ante los altos índices de violencia en el país.