La Feria de Tepeyahualco 2023: una oportunidad para productores de queso afectados por la ola de calor

Cincuenta productores de queso del valle de Libres esperan mejorar sus ventas en la Feria de Tepeyahualco 2023, a pesar de los efectos negativos que la ola de calor ha tenido en su desempeño este año. Así lo afirmó la empresaria y maestra quesera Flor del Carmen Balderas Victoria.

Durante la presentación de la Feria, que se llevará a cabo del 28 de junio al 2 de julio próximo, Balderas Victoria destacó las preocupaciones expresadas por varios ganaderos locales debido a las altas temperaturas que han afectado gran parte del país. Aunque la escasez de lluvias ha impactado el suministro alimenticio para los animales, todavía no se han visto daños en el producto finalizado debido a que es pasteurizado rápidamente.

Sin embargo, Balderas Victoria enfatizó que los ganaderos esperan mejoras en las condiciones climáticas, especialmente ahora que se acerca la temporada de chiles en nogada y la región produce una gran cantidad de queso para este platillo típico mexicano.

Elvia Limón Zariñana, directora municipal encargada del turismo en Tepeyahualco, anunció que al menos 50 expositores participarán este año en la feria con productos ganaderos y agrícolas. Con el objetivo de incentivar la asistencia al evento anual y agilizar las ventas durante esta temporada clave del año, se tomarán medidas especiales para proteger a los visitantes del calor excesivo.

La Dirección Municipal de Protección Civil instalará módulos informativos e hidratación en diversos puntos estratégicos donde se llevarán a cabo actividades culturales, gastronómicas y religiosas.

Limón Zariñana reveló que se espera la asistencia de alrededor de 20 mil personas a la Feria en honor al apóstol San Pedro, y se espera una derrama económica de ocho millones de pesos para el municipio. Además de las actividades religiosas, los visitantes podrán participar en procesiones, cabalgatas, carreras de autos antiguos y paseos por edificaciones históricas. También podrán deleitarse con bebidas artesanales y disfrutar escenificaciones artísticas prehispánicas.

Por último, se destacó que los productos principales en venta serán el queso y el pulque. El queso tendrá un costo promedio entre 50 y 60 pesos por unidad, mientras que el pulque podrá adquirirse desde 10 hasta 20 pesos por litro dependiendo del proceso de producción. Es importante mencionar que Tepeyahualco está ubicado a una distancia aproximada de 100 kilómetros de la ciudad de Puebla y se puede llegar en aproximadamente una hora y media desde la capital estatal.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información