La Feria de las Carnitas en Huejotzingo busca destacar la comida tradicional y la identidad poblana

El municipio de Huejotzingo se prepara para recibir a miles de personas los días 2 y 3 de septiembre, con motivo de la realización de la Feria de las Carnitas. Este evento tiene como objetivo posicionar este platillo tradicional mexicano como uno de los máximos exponentes gastronómicos del país.

La feria se llevará a cabo en el recinto ferial y se espera una derrama económica significativa, estimada en 15 millones de pesos. Además, se proyecta una asistencia masiva, con más de 25 mil personas que acudirán para disfrutar y conocer más sobre la comida tradicional local.

En conferencia de prensa, Juan Ramón Álvarez Cuspinera, director general de promoción turística en Puebla, resaltó la importancia del evento como una oportunidad para impulsar la identidad poblana a través del reconocimiento internacional que ha obtenido Huejotzingo por sus carnitas. Recordó el histórico establecimiento por Hernán Cortés en este municipio españolícola en toda América Latina.

La feria contará con un amplio abanico gastronómico compuesto por productos típicos que acompañan a las carnitas: aguacates, nopales (cactus), cebollitas y rábanos. También habrá quesos artesanales, chicharrón (piel frita) y tortillas hechas a mano. Un total de 40 vendedores ofrecerán sus exquisitos platillos mientras otros tantos mostrarán su creatividad artesanal.

Un punto destacado será el área dedicada exclusivamente a promover las reconocidas sidras locales. Este producto emblemático forma parte importante tanto del panorama estatal como nacional. Las autoridades y los comerciantes han trabajado arduamente para ofrecer una feria que sobrepase las expectativas de los visitantes al dar a conocer todo lo que Huejotzingo tiene para ofrecer.

Edgar Aguilar Teyssier, director general de turismo, cultura y educación en el municipio, destacó la importancia histórica de las carnitas en la región. Remarcó cómo Hernán Cortés fundó en 1527 la primera granja dedicada a la cría de cerdos. Esta tradición ha prevalecido a lo largo del tiempo y es común ver porcinos en los patios traseros no solo como fuente de ingreso sino también como alimento para las familias.

Por último, Eddy Ramos, uno de los tablajeros locales invitó a todos a ser parte de este evento y descubrir no solo las famosas sidras sino también la calidad y relevancia que tiene Huejotzingo como productor destacado de carne fresca y saludable. Además agregó que apoyar este tipo eventos ayudará a impulsar la economía local.

La Feria de las Carnitas se presenta como una oportunidad única para disfrutar del inigualable sabor tradicional mexicano mientras se hace un recorrido histórico-cultural por uno de los platillos más emblemáticos del país.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información