La explotación minera en Puebla: Una radiografía de las empresas y permisos vigentes
En el estado de Puebla, actualmente se encuentran en explotación y exploración poco más de 40 mil hectáreas de suelo estatal, según datos proporcionados por la Secretaría de Economía federal. Un total de 42 compañías y empresarios mineros tienen en conjunto 91 concesiones para extraer minerales en la región. Esta extensión territorial es comparable a la suma de los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Atlixco.
A través del análisis detallado de los registros públicos disponibles en la plataforma CartoMinMex, perteneciente a la Dirección General de Minas (DGM), se identificó que en el estado poblano hay al menos 40 mil 623.05 hectáreas destinadas a la extracción y rastreo de materiales pétreos.
La mayoría de las concesiones mineras fueron otorgadas entre las décadas de 1980 y 2015, aunque todavía se aprobaron licencias en el año 2018. Los permisos están distribuidos principalmente en la Sierra Norte y sus alrededores, como el valle de Libres-Oriental.
Empresas como Sandra Patricia Sánchez Andrade, Minera Gavilán, JDC Minerales, Grupo Ferrominero y Minera Autlán son algunas que acaparan la explotación minera en Puebla. Por ejemplo, Sandra Patricia Sánchez Andrade posee una concesión para extraer materiales en casi 20 mil hectáreas por un periodo de hasta 50 años.
Otras empresas como JDC Minerales S.A. De C.V., originaria de China; Compañía Recuperadora De Escorias; Grupo Ferrominero; Autlán; Minera Meteoro; Materias Primas Materiales De Ahuazotepec; Minera San Francisco Del Oro; Minería De Santa Martha y Silvestre Esteban Rueda Carmona también cuentan con permisos para explorar o explotar terrenos específicos dentro del estado poblano.
Es importante destacar que recientemente ha habido un aumento significativo en solicitudes provenientes tanto del extranjero como nacionalmente para explorar terrenos poblanos en busca de recursos mineros.