La eventual peatonalización de la calle 16 de Septiembre en Puebla rediseñará el espacio público para beneficio de peatones y no motorizados

La peatonalización de la calle 16 de Septiembre, en el centro histórico de la ciudad de Puebla, está destinada a ofrecer condiciones más equitativas para las personas que caminan y utilizan vehículos no motorizados en cuanto al uso del espacio público. Según el arquitecto y maestro en Ordenamiento del Territorio por la BUAP, Zeus Rodrigo Moreno Cortés, si el programa se implementa correctamente, también se logrará un flujo vehicular más eficiente en la zona.

En entrevista con esta casa editorial, Moreno Cortés resaltó que la intención del ayuntamiento de Puebla de convertir esta vía en una vialidad peatonal exclusiva es necesaria para democratizar el uso del espacio público. Sin embargo, advirtió que las autoridades municipales deben llevar a cabo análisis preliminares y consultas para permitir que todos los actores involucrados compartan sus puntos de vista.

El investigador explicó que muchas calles en Puebla están diseñadas principalmente para beneficiar a los automóviles, lo cual dificulta su tránsito para peatones o usuarios de vehículos no motorizados. Por lo tanto, considera que esta propuesta podría ser el inicio de una política pública donde otras calles también se vuelvan peatonales y mejoren así la calidad de vida.

Moreno Cortés subrayó la importancia de generar mesas de diálogo y consensos con todas las partes involucradas. Además, destacó la necesidad de un claro proyecto técnico y operativo que incluya elementos como seguridad peatonal e integración del paisaje.

En cuanto a los aspectos técnicos operativos del plan municipal, el académico señaló que es fundamental priorizar los cruces perpendiculares a la calle 16 de Septiembre para mantener el flujo vehicular y evitar afectaciones a quienes se desplazan en automóviles particulares o en transporte público. Esto podría implicar modificar el sentido de circulación o las rutas del transporte público.

Cabe mencionar que la peatonalización de la calle 16 de Septiembre aún no ha sido resuelta por el ayuntamiento de Puebla, ya que se están realizando pruebas y encuestas para determinar su viabilidad. Sin embargo, Adán Domínguez Sánchez, gerente de la ciudad, ha destacado los beneficios que esta intervención tendría en el centro histórico. Añadió que ejemplos como el de la Ciudad de México demuestran que este tipo de decisiones tienen un impacto positivo en democratizar el espacio urbano.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información