La construcción de la planta de tratamiento de aguas para el saneamiento del Río Atoyac queda en manos de una empresa privada
La construcción de la planta de tratamiento de aguas que formará parte del sistema de colectores y subcolectores para el saneamiento del Río Atoyac quedó en manos de una empresa privada, según informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Según lo anunciado en la gaceta ecológica correspondiente a la última semana de junio, Semarnat ya recibió el proyecto ejecutivo para la implementación de esta obra, que lleva al menos seis meses de retraso.
El registro, inscrito con el folio 21PU2023HD039, señaló que la compañía encargada será Infraestructura en Desarrollo IFAB. La nueva planta será construida en Santa Ana Xalmimilulco, Huejotzingo. Se mencionó también que se reemplazará una planta en desuso y con poca capacidad.
Los trabajos incluyen la instalación de un cárcamo y su interconexión con una red 13.48 kilómetros. Según datos del Registro Público de Comercio (RPC), esta empresa se constituyó en 2015 y tiene sede en Puebla.
Cabe recordar que el sistema fue anunciado como una obra importante para el saneamiento del Río Atoyac en 2021. Aunque inicialmente se estableció como fecha límite para su finalización finales del 2022, los trabajos siguen sin ser concluidos.
Luis Roberto Tenorio García, secretario estatal de Infraestructura, mencionó previamente que aunque hay un retraso significativo en el proyecto este aún está dentro del plan del gobierno estatal. Sin embargo, señaló que el retraso se debe en parte a la espera de las resoluciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ya que es un compromiso conjunto entre las administraciones federal y estatal.
Gabriela Pérez Castresana, doctora en Ciencias Ambientales e investigadora de la Universidad Iberoamericana Puebla, destacó que esta planta es particularmente necesaria en municipios con una actividad industrial predominante. Además, enfatizó que el retraso en su construcción implica un empeoramiento del saneamiento del río.
Finalmente, es importante mencionar que ahora será la resolución de Semarnat quien determine el inicio de las obras, una vez completado el trámite para solicitar permiso.