La comunidad de Santa María Coapan desafía la prohibición de la pirotecnia: usos y costumbres por encima de la ley

Los habitantes de Santa María Coapan desafían las leyes al realizar tradicional quema de pirotecnia

En Santa María Coapan, los habitantes se han pronunciado a favor de llevar a cabo la quema del castillo de pirotecnia el próximo 15 de agosto, ignorando las leyes que prohíben esta práctica y las posibles sanciones que puedan derivarse.

Durante una asamblea en la que no participaron ni las autoridades auxiliares ni la iglesia, se decidió seguir con la celebración como parte de sus usos y costumbres. A pesar de la advertencia del ayuntamiento municipal y de una suspensión definitiva del uso de pirotecnia otorgada por un juez desde el año pasado, los más de 400 pobladores presentes en la reunión votaron a favor de llevar a cabo los fuegos artificiales.

Antonio Dolores Ignacio, Presidente Auxiliar de Santa María Coapan, explicó que ya se había informado a los mayordomos y al sacerdote sobre la prohibición, sin embargo, no pudieron detener la decisión tomada por la comunidad.

A pesar del riesgo legal que enfrentan, los pobladores están dispuestos a asumir las consecuencias por celebrar su fiesta patronal según sus tradiciones. La organización Protección al Entorno expresó su preocupación por esta actitud desafiante hacia las leyes y advirtió que las autoridades deben intervenir si es necesario para detener esta actividad contraria a lo establecido.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información