La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla localiza a dos menores de edad reportados como desaparecidos en Tamaulipas

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla colaboró en la localización exitosa de dos menores de edad quienes habían sido denunciados como desaparecidos en Tamaulipas. El órgano desconcentrado perteneciente a la Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó que ambos se encuentran en buen estado, aunque no proporcionó más detalles al respecto.

El pasado 1 de noviembre, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas emitió dos boletines para buscar a los dos menores identificados como Ángel N. y Danna N., ambos con 16 años. Según los informes, fueron vistos por última vez en Altamira, Tamaulipas, ubicado aproximadamente a seis horas en automóvil desde Puebla. Los boletines incluyeron descripciones físicas detalladas, información sobre su vestimenta y un resumen de los hechos.

Sorprendentemente, solo un día después, la Comisión con sede en Puebla anunció que ya habían localizado a los menores desaparecidos. Incluso compartieron una fotografía donde se muestran a los jóvenes junto a un funcionario público portando el uniforme institucional poblano. Sin embargo, no proporcionaron más detalles sobre cómo fue encontrada su ubicación; simplemente expresaron su gratitud por compartir información valiosa e impulsaron el hashtag "Que todas y todos regresen a casa".

En días recientes, la Comisión ha sido muy activa en redes sociales divulgando información relevante relacionada con personas desaparecidas. Además de compartir boletines y Alertas Amber para buscar personas extraviadas, también han publicado consejos dirigidos a familiares de personas desaparecidas. Entre estos se destaca la importancia de contar con una comunidad digital para difundir información relevante y crear grupos de WhatsApp con vecinos, amigos o familiares.

La falta de información en el sitio web oficial de la Comisión ha sido objeto recurrente de críticas por parte de activistas y especialistas en el tema. Shanik David George, responsable del Observatorio con los Ojos Abiertos: Por Derecho a la Verdad, señaló que sería fundamental que la página ofreciera orientación sobre los pasos a seguir en caso de que un familiar esté desaparecido. Aspectos como el tiempo que se debe esperar, dónde acudir y qué documentos llevar deberían ser contemplados. Sin embargo, George reconoció las dificultades para mantener un registro exhaustivo ante la falta de control incluso en los informes nacionales.

En conclusión, gracias al trabajo conjunto realizado por la Comisión de Búsqueda del Estado Puebla y las autoridades correspondientes en Tamaulipas fue posible encontrar a dos menores reportados como desaparecidos en buen estado. Sin embargo, aún existen retos pendientes para mejorar el acceso a información actualizada sobre personas extraviadas y brindar pautas claras para aquellos afectados por esta situación angustiante.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información