La Cofepris amplía la vigencia de las dosis de la vacuna Abdala contra la Covid-19 hasta 2024.
La Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha anunciado la ampliación de la vida útil de las dosis de la vacuna Abdala contra la Covid-19. Aunque originalmente tenían fecha de caducidad programada para agosto y noviembre de este año, ahora su vigencia se extiende hasta febrero y mayo de 2024. Esta decisión permite que las dosis sean utilizadas durante la jornada de vacunación simultánea invernal.
La Secretaria de Salud de Puebla, Araceli Soria Córdoba, ha asegurado que la aplicación de estas dosis es segura. Desde el 16 de octubre hasta ahora, un total de 24 mil personas han sido vacunadas con esta marca cubana y se han administrado 246 mil 393 dosis contra influenza.
El respaldo a esta ampliación lo dio la Cofepris mediante un oficio emitido el 25 agosto del año pasado. En este documento dirigido a los coordinadores estatales del programa correcaminos, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control Enfermedades (CENAPRECE), anunció que se concedía una nueva vida útil a las dosis Abdala en base a una resolución emitida por dicha comisión.
Según el oficio mencionado previamente, se estableció una nueva validez para los biológicos por un plazo máximo adicional hasta los 18 meses. Esto significa que las personas podrán recibir estas vacunas aunque hayan excedido su fecha originalmente establecida.
Los lotes autorizados abarcan desde A182019 hasta A182044 y deben haberse conservado entre los 2 y 8 grados centígrados. El período de caducidad de estos lotes va desde el 2 de febrero hasta el 10 mayo del 2024.
El gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ha asegurado que la entidad cumple las órdenes federales con responsabilidad.
En conclusión, la Cofepris ha extendido la vida útil de las dosis Abdala contra el Covid-19 permitiendo su uso durante una jornada invernal. Esta medida garantiza la seguridad en su aplicación y se espera que contribuya en los esfuerzos por controlar y prevenir esta enfermedad.