La BUAP crea la Especialidad en Biotecnología Aplicada para formar especialistas innovadores.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la creación de la Especialidad en Biotecnología Aplicada, un programa profesionalizante de la Facultad de Ciencias Químicas que constará de dos semestres.

El doctor Ramsés Elias Ramírez presentó ante el Consejo Universitario los detalles del programa, señalando que la primera generación será recibida en 2025 y que el tiempo mínimo y máximo para completar el posgrado será de 1 a 1.5 años.

"El objetivo de la BUAP es formar especialistas en biotecnología con capacidad para aplicar metodologías y técnicas innovadoras en sectores como el ambiental, agrícola, médico, alimentario y molecular", afirmó Elias Ramírez.

En un contexto donde la biotecnología se considera una palanca clave para el desarrollo nacional, contar con especialistas formados en esta área promueve el desarrollo sustentable y fortalece los vínculos entre las instituciones educativas y la industria para abordar problemas sociales.

Entre las materias que se impartirán se encuentran bioestadística aplicada, bioquímica estructural y tópicos avanzados en biotecnología. Además, habrá opciones optativas como nuevas tendencias en la industria alimentaria o vacunología médica.

El perfil del egresado incluirá habilidades prácticas y valores éticos necesarios para abordar desafíos relacionados con nutracéuticos, alimentos funcionales o biotecnología ambiental.

Tras una exposición detallada sobre el programa académico propuesto, el Consejo Universitario aprobó por unanimidad la creación de esta especialidad en BUAP.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información