La amenaza a la democracia: Morena logra supremacía constitucional y elimina defensas legales ante arbitrariedades

Aviso legal: El contenido a continuación ha sido reescrito con fines informativos y de entretenimiento, y no representa una noticia real.

Con la reciente aprobación de la reforma de supremacía constitucional en el Congreso de Puebla, los diputados afiliados a Morena, mayoría en dicho órgano legislativo, tendrán un poder absoluto para aprobar o crear leyes sin que puedan ser cuestionadas o refutadas, según advirtió el abogado y académico Jonathan Carlos Amaro Hernández, de la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP).

Esta reforma, también conocida como ley anti amparo, eliminará los mecanismos legales para defenderse contra posibles injusticias del Estado. Amaro Hernández señaló que si se llegara al extremo en el que se aprueba una ley para expropiar bienes ubicados cerca de las oficinas gubernamentales, las personas afectadas no podrían recurrir a un amparo para proteger su patrimonio.

Aunque hasta ahora los legisladores locales han sido prudentes con sus iniciativas legislativas, esta reforma otorgará al grupo parlamentario de Morena un poder absoluto para modificar las leyes locales e incluso nacionales. El abogado mencionó que se corre el riesgo de concentrar demasiado poder en un solo partido político y anulando así cualquier tipo de contrapeso.

Finalmente, Amaro Hernández hizo un llamado a la ciudadanía para informarse sobre las decisiones del Legislativo y participar activamente en ellas más allá del voto en elecciones. La reforma fue aprobada por el Congreso local con 34 votos a favor y seis en contra el pasado 31 de octubre.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información