La alianza "Va por Puebla" tiene la facultad de marcar su propio tiempo y criterios para la selección del candidato a la gubernatura en 2024, afirma dirigente del PAN
La alianza electoral "Va por Puebla" tendrá la faculad de marcar su propio tiempo y adoptar criterios sobre el método de selección de candidato a la gubernatura del estado para la jornada electoral de 2024, según afirmó Augusta Díaz de Rivera Hernández, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN).
Díaz de Rivera también aseguró que las fuerzas políticas que componen esta coalición opositora, es decir PAN, PRI y PRD, llevarán a cabo un proceso abierto y democrático en el cual se escuche a la ciudadanía y no exista imposición.
En cuanto al acuerdo nacional establecido para elegir al coordinador estatal del Frente Amplio en Puebla, quien encabezará la candidatura a la gubernatura, Díaz de Rivera enfatizó que este acuerdo no es vinculante para los estados. Por lo tanto, cada estado tiene la facultad de adoptar o no algunos criterios establecidos a nivel nacional.
Además, resaltó que esta coalición opositora actuará conforme a las normas electorales y escuchará a los ciudadanos. A diferencia del proceso interno de Morena, "Va por Puebla" garantizará debates e involucrarán a toda la sociedad en el proceso decisional.
En relación con el método nacional establecido para seleccionar al candidato presidencial, se dividirá en tres etapas. La primera etapa comenzará el 4 de julio con los registros de aspirantes respaldados por militantes o integrantes destacados en una plataforma digital. En la segunda etapa se realizarán foros para analizar sus visiones sobre México y los tres mejores perfiles avanzarán a la tercera etapa. En esta última etapa, los finalistas participarán en foros regionales y se llevarán a cabo estudios de opinión pública. Los resultados de estos estudios y la consulta ciudadana que se realizará el 3 de septiembre serán determinantes para seleccionar al candidato.
La información sobre el proceso de selección a nivel nacional fue respaldada por Néstor Camarillo Medina, dirigente estatal del PRI, quien no dio más detalles sobre el proceso a nivel estatal.
Carlos Martínez Amador, líder del PRD, adelantó que el próximo 2 de julio los dirigentes mencionados públicamente anunciarán su método de selección de candidatos para las elecciones de 2024.