La actualización del Programa de Desarrollo Urbano de San Andrés Cholula: Un enfoque inclusivo y participativo

"El Programa de Desarrollo Urbano de San Andrés Cholula es una propuesta inclusiva y socialmente completa, que difiere de proyectos anteriores al haber tenido en cuenta la opinión de los habitantes y diversos sectores de la sociedad. Según el alcalde Edmundo Tlatehui Percino, este programa ha sido formado por las voces de todos, no solo del presidente municipal o del secretario de desarrollo urbano. Esta actualización atiende las necesidades actuales y regulará el crecimiento del municipio", afirmó el alcalde.

Tlatehui Percino agregó que esta administración está realizando ajustes en este programa porque el actual ya está desactualizado desde su inscripción en 2008. En ese momento, este programa ayudó a regular el desarrollo urbano pero hoy día San Andrés Cholula ha experimentado cambios significativos en su población y contexto. La urgencia de actualizarlo radica en generar orden y mejorar la calidad de vida para las familias.

En una entrevista con El Sol de Puebla sobre este tema, Tlatehui Percino aseguró que los cambios han sido malinterpretados como algo adverso para el municipio. Sin embargo, afirmó que esta propuesta evita cualquier especulación dado que se tomaron en cuenta opiniones como las amas de casa, fiscales e instituciones educativas, entre otros actores sociales relevantes. Las peticiones presentadas por estos grupos ahora están integradas dentro del programa en un 92.5%.

Respecto a las preocupaciones manifestadas por los pueblos originarios sobre esta propuesta, Tlatehui Percino reconoció su participación colaborativa para lograr una propuesta completa aunque admitió algunos contratiempos derivados tal vez por falta de comunicación. Sin embargo, se comprometió a abordar estas preocupaciones mediante la difusión de información adicional y la instalación de más mesas de trabajo con autoridades estatales y representantes de los pueblos originarios.

El alcalde agregó que este proyecto ha sido transparente y que los grupos de pueblos originarios conocen todas las propuestas incluidas en el programa. Aclaró que se han establecido áreas específicas en las zonas agrícolas donde no se permitirá un cambio en el uso del suelo, así como polígonos que preservarán las tradiciones y costumbres vecinales. No hay motivos para preocuparse sobre la sobreexplotación de la tierra.

Tlatehui Percino subrayó que este trabajo es completo ya que brinda suficiente infraestructura para las futuras generaciones, asegurando servicios educativos y sanitarios adecuados. Además, ordena el crecimiento poblacional evitando especulaciones o desarrollos caóticos que dificulten beneficios para los habitantes.

El alcalde manifestó estar dispuesto a dialogar y buscar soluciones beneficiosas con todos los sectores involucrados. Destacó también el compromiso municipal con proyectos de infraestructura solicitados por los ciudadanos durante varios años para mejorar los servicios públicos. Asimismo, se impulsa el turismo en San Andrés Cholula gracias a su declaración como Pueblo Mágico, lo cual podría llevarlo a convertirse en uno de los destinos más visitados en Puebla este año."

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información