La actividad del volcán Popocatépetl después del eclipse de Sol: una imagen impactante y la relación con los ciclos lunares.

El volcán Popocatépetl, que ha estado generando una lluvia de ceniza constante en los últimos meses, sorprendió este sábado con una imagen impresionante de una fumarola. Esta coincidencia llamó la atención en las redes sociales, donde los internautas compartieron rápidamente la imagen.

Aunque la Coordinación Nacional de Protección Civil no emitió ninguna declaración oficial al respecto, Protección Civil Municipal de Puebla informó que el evento ocurrió a las 14:20 horas después de un periodo de alta actividad del volcán que incluyó trepidaciones y lanzamiento de material incandescente.

A pesar de estos eventos, el Centro Nacional de Prevención de Desastres mantuvo el semáforo volcánico en Amarillo Fase 2 y señaló que la probabilidad de caída de ceniza era baja debido a los vientos procedentes del noreste, lo cual afectaría principalmente a Morelos, Estado y Ciudad de México.

La Coordinación Estatal de Protección Civil también informó posteriormente que entre el viernes 13 por la tarde y el sábado 14, hubo un total 195 exhalaciones y se registraron 482 minutos continuos con tremor. Por ello, continuaron exhortando a mantenerse alejados del volcán dentro del radio seguridad establecido.

En cuanto a una posible relación entre el eclipse solar y la actividad del Popocatépetl, diversos mitos han sido desmentidos por la ciencia. Sin embargo, estudios han investigado los posibles efectos del ciclo lunar en la actividad volcánica; sin embargo no existe evidencia clara que relacione ambos fenómenos cuando se encuentran bajo condiciones habituales.

En resumen, la actividad del volcán Popocatépetl continúa generando atención y se registraron exhalaciones y lanzamiento de material incandescente después de un periodo de alta actividad. Aunque no existe relación comprobada entre el eclipse solar y la actividad volcánica, los estudios sobre los efectos del ciclo lunar siguen siendo objeto de investigación.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información