Juez poblano otorga libertad a secuestradores beneficiados
El juez poblano Javier Martínez Castillo benefició a dos secuestradores al cambiar las medidas cautelares y otorgarles libertad de jurisdicción, según informó Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública Federal. Este hecho fue lamentado por el subsecretario, ya que la pena para este delito debería ser entre 40 a 100 años.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el segmento "jueces que favorecen a delincuentes", el subsecretario explicó que en enero de 2018 una mujer fue secuestrada en su negocio en la ciudad de Puebla presuntamente por Diego N. y Juan Carlos N., quienes la golpearon y exigieron dinero a sus familiares.
La víctima fue rescatada en un motel y los dos presuntos culpables fueron detenidos, incluso se les formuló imputación y se les impuso prisión preventiva oficiosa. Ambos fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro agravado, ratificando la medida cautelar. La Fiscalía General del Estado de Puebla formuló la acusación.
Sin embargo, debido a los reiterados cambios de defensores y prórrogas de la defensa, no se llevó a cabo la audiencia intermedia. En junio de este año, la defensa promovió un amparo para revisar las medidas cautelares. Esto fue otorgado por el juez primero de distrito en materia penal de Puebla y el pasado 3 de julio se realizó la audiencia ante el juez de control Javier Martínez Castillo.
Rodríguez Bucio señaló que Martínez no tuvo en cuenta que las prórrogas del juicio se debieron a la defensa de la parte acusada, ni el peligro que representa la liberación de los secuestradores para la víctima, testigos y la comunidad.
El juez resolvió con "libertad de jurisdicción" y revocó la prisión preventiva a los presuntos secuestradores, imponiendo nuevas medidas como presentación periódica mensual. El subsecretario lamentó esta sentencia, ya que se otorgó una medida cautelar distinta a la prisión preventiva para estos sujetos, cuando la pena para el delito es de 40 a 100 años.
En otro tema, el funcionario informó sobre los asesinatos de periodistas ocurridos del 1 de enero al 31 de diciembre del año pasado. En total fueron detenidos 26 sospechosos, 21 vinculados a proceso, 5 sentenciados y hay aún siete prófugos de justicia.
Además, confirmó que dos prófugos están relacionados con el homicidio de Marco Aurelio Ramírez Hernández en Tehuacán. Hasta ahora van tres asesinatos en lo que va del año.