Jóvenes LGBT+ levantan la mano para participar en proceso electoral en Puebla
Jóvenes de la comunidad LGBT+ buscan candidaturas en proceso electoral de Puebla
En el marco del inicio del proceso electoral en Puebla, se ha visto un aumento en la participación de jóvenes pertenecientes a la comunidad LGBT+ que han levantado la mano para buscar candidaturas a cargos de elección popular dentro de los partidos políticos. Uno de los destacados es Emmanuel Melchor Geminiano, miembro del PRI y activista en la Asociación Protectora de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS), quien aboga por el respeto hacia los espacios políticos-electorales para personas gays, lesbianas, transexuales y otras identidades diversas que deseen participar.
En entrevista con medios locales, Emmanuel recordó su militancia en el PRI desde 2012 y su esperanza por obtener una posición representativa en el distrito de Tehuacán, su municipio natal. "Aprovechando la coyuntura que tenemos a favor de las cuotas LGBT+, es donde queremos empujar", comentó. Sin embargo, lamentó que algunos partidos se hayan cerrado a estas cuotas en el pasado, pero confía que ahora existe una mayor apertura para permitir la participación activa de personas LGBT+.
El activista también señaló que persisten los ataques hacia las personas LGBT+, lo cual podría representar un obstáculo para su participación política. En este sentido, expresó: "Yo creo que hay apertura en mi partido. Obviamente es algo que se tiene que cabildear con el PAN y PRD". Además resaltó los ataques discriminatorios hacia las personas debido a su orientación sexual como una forma indirecta de incitar al discurso de odio. Por ello, espera que se garantice un ambiente seguro para todas las identidades dentro del ámbito político.
Por otro lado, Emmanuel comparó esta lucha con aquella por las cuotas de género anteriormente exigidas para lograr paridad entre hombres y mujeres. A nivel federal ya existe un acuerdo establecido por el INE sobre cómo implementar estas cuotas afirmativas tanto en diputaciones federales como ahora también incluyendo al Senado; sin embargo,en Puebla aún no se ha dado a conocer dicho acuerdo por parte del IEE (Instituto Electoral del Estado).
En este sentido, Emmanuel indicó: "Debe estar homologado con lo nacional" e hizo referencia a una solicitud previa hecha por APPS al IEE sobre avances relacionados con garantizar espacios inclusivos dentro del ámbito político.
Finalmente hizo un llamado a los partidos políticos para evitar recurrir únicamente a simulaciones o acciones meramente formales respecto a las cuotas afirmativas y asegurar así una verdadera representatividad inclusiva dentro del ámbito electoral.