Jóvenes de Santa María Atexcac lideran la nueva resistencia ambiental en Huejotzingo
Jóvenes de Santa María Atexcac lideran la resistencia ambiental en Huejotzingo
Con herramientas y apoyo de la comunidad, un grupo de jóvenes de la junta auxiliar de Santa María Atexcac, en Huejotzingo, está llevando a cabo un plan de reforestación en una zona afectada por incendios y tala ilegal. Con el objetivo de obtener más de 20 mil árboles endémicos para restaurar 2.5 hectáreas dañadas, estos jóvenes han organizado colectas y recibido el respaldo de empresas locales.
Reynaldo Mestre, un joven apicultor de la comunidad, explica que la iniciativa surgió debido a los recientes incendios forestales y a la deforestación descontrolada en la zona. A través del proyecto llamado Sierra Nevada, buscan restaurar los daños e incidir en la conciencia ambiental de la población.
La falta de superficie forestal en el municipio ha impulsado a estos jóvenes a tomar acción e involucrar a toda la comunidad en esta causa. Con el apoyo económico y físico tanto de habitantes como empresas locales, planean reforestar las zonas afectadas y concientizar sobre los riesgos ambientales que enfrenta Santa María Atexcac.
Este proyecto no solo busca restaurar áreas boscosas dañadas, sino también combatir otros problemas como la contaminación con residuos sólidos. Se espera que con acciones como estas se logre preservar el entorno natural para las generaciones futuras y fomentar una mayor participación comunitaria en pro del medio ambiente.