Jorge Aviña: El ilustrador mexicano detrás de El Libro Vaquero y La Familia P.Luche

Jorge Aviña, uno de los ilustradores más destacados de la historieta mexicana, ha demostrado a lo largo de más de 50 años su constancia y sed de aprendizaje en su trabajo. Sus obras han dejado huella en publicaciones icónicas como El Libro Vaquero.

Durante su participación en la Fiesta del Libro Puebla 2023, Aviña hizo un breve repaso de su exitosa carrera como ilustrador. Empezó dibujando en blanco y negro para las historietas emblemáticas y luego incursionó en el mundo del color con pinturas religiosas. "Mi vida siempre ha sido caminar junto al pincel. Llevo 62 años sin parar, excepto por enfermedad", expresó brevemente.

A los 15 años, empezó a trabajar con un familiar dibujando escenografías para historietas. En ese tiempo, se utilizaba el fotomontaje para crear las historias, es decir que se tomaban fotos y se pegaban en cartulinas.

Desde los 18 hasta los 35 años colaboró con sus ilustraciones en las publicaciones de Lágrimas y Risas, donde creaba detalles como la vestimenta y el cabello.

Aviña reveló que tuvo la oportunidad única de contribuir en la creación de El Libro Vaquero por invitación del editor Rafael Márquez. La mayoría de las mujeres que aparecían en estas portadas estaban inspiradas por aquellas que salían Playboy antes incluso de llegar al país: "En el año 1978 fui a Nueva York y aquí no había Playboy lujoso lleno solo mujeres pero allá sí; ellas fueron mis modelos durante muchos años aunque no las copié exactamente", comentó.

El tiempo ha hecho que muchas de estas historietas originales se perdieran, pero Aviña ha logrado recuperar algunas en tianguis y bazares. Además, sus ilustraciones han dado el salto a la pantalla chica con su participación en la serie "La Familia P.Luche" e incluso en el documental "La mata viejitas" disponible en Netflix.

Actualmente, Jorge Aviña se encuentra trabajando en más de 30 cuadros religiosos pintados al óleo. Esto representa un reto para él ya que siempre se vio creando en blanco y negro: "Después de 12 años sin pintar óleo, apenas volví; había olvidado cómo hacerlo y es un trabajo laborioso".

Para celebrar su trayectoria artística, el sello independiente Comikaze Books publicó Wanted: The Ace High Art Of Jorge Aviña, un libro que recopila parte de su carrera. El artista destaca que lo más importante es sentirse a gusto con su trabajo y ver cómo la gente disfruta de ello.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información