Inversiones millonarias en infraestructura y basificación de personal en Puebla para el programa IMSS-Bienestar.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que en Puebla se han destinado 237 millones de pesos para el programa IMSS-Bienestar. Estos fondos se han utilizado para el mantenimiento de 110 centros de salud y un hospital en la entidad.

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Robledo Aburto presentó un informe sobre el avance del programa IMSS-Bienestar, centrándose principalmente en la infraestructura. En cuanto a Puebla, mencionó que aunque es uno de los estados más recientes en adherirse al programa, ya se ha invertido considerablemente.

Se destacó que en Puebla existen mil 449 consultorios generales, mil 583 consultorios médicos especializados y 2 mil 311 camas de hospital. Se estima que alrededor de 4.67 millones de personas serán beneficiadas por este programa.

Asimismo, se abordó el tema de la basificación del personal. Según explicó Robledo Aburto, este proceso está siendo validado por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en los estados de Puebla, Tabasco y Morelos. Sin embargo, no proporcionó más detalles al respecto. El objetivo es lograr que más de 50 mil trabajadores obtengan bases hacia el año 2023.

Por otro lado, Pedro Zenteno, titular del ISSSTE mencionó que durante el último mes se han asignado un total nacional de 6 mil 550 plazas-base dentro del instituto. En cuanto a Puebla específicamente se asignaron recientemente 60 plazas-base, de las cuales 850 son especialistas médicos, 656 del área médica, 3 mil 14 de enfermería y 2 mil 30 plazas operativas.

Inicialmente eran solo 17 estados los que habían comenzado el proceso de basificación, pero actualmente son ya un total de 24 entidades federativas.

Cabe recordar que el pasado 10 de octubre se llevó a cabo la firma del acuerdo para federalizar el sistema de salud mediante el programa IMSS-Bienestar. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar en todo el país un abasto adecuado de medicamentos, especialistas y cirugías gratuitas. Se prevé que entre en funcionamiento en marzo del próximo año.

Durante dicho evento, el presidente López Obrador expresó su agradecimiento a los gobernadores por confiar en esta iniciativa y decidir enfrentar esta importante tarea pendiente con la ciudadanía.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información