Intensificación de acciones contra la extracción ilegal de maguey en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intensifica su labor en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán durante el año 2024, con el fin de combatir la extracción ilegal de maguey y proteger la biodiversidad. Hasta el momento, se han identificado cinco sitios donde se han detectado irregularidades relacionadas con el saqueo de plantas.
Durante los operativos realizados en marzo y julio, Profepa inspeccionó predios donde se encontraron cambios en el uso del suelo sin autorización, lo que resultó en la clausura de 0.7234 hectáreas. También se identificaron otras cinco áreas con actividades irregulares que llevaron a clausuras temporales.
Además, se han llevado a cabo recorridos y operativos enfocados en la protección forestal, evaluación del impacto ambiental y conservación de la vida silvestre en la reserva. Asimismo, se han realizado acciones para informar a los pobladores sobre la normativa forestal y exhortarlos a registrar sus plantaciones de maguey para prevenir su extracción ilegal.
Profepa tiene planeado informar a las instancias federales del sector ambiental sobre las acciones emprendidas y solicitar una audiencia con el Congreso para presentar los resultados obtenidos. Además, mantendrá una comunicación constante con el Director de la Reserva para reforzar las medidas de protección ambiental.
En cuanto a las piñas de maguey decomisadas, Profepa propondrá una estrategia jurídica para que las comunidades locales puedan beneficiarse aprovechándolas y evitando su descomposición.