Inspecciones en Puebla para verificar inocuidad del sector pecuario ante tuberculosis bovina
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica llevarán a cabo inspecciones en al menos 45 municipios del norte y oriente de Puebla esta semana, con el objetivo de verificar la acreditación de zona libre de tuberculosis bovina para las más de 12 mil cabezas de ganado en la entidad.
Funcionarios federales y estatales, así como representantes del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura estadounidense, realizarán inspecciones hasta el próximo 8 de diciembre. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) será el encargado emitir los certificados correspondientes.
La jornada incluirá la revisión en cinco puntos e inspección, rastros municipales, asociaciones ganaderas locales y corrales de engorda. Además, se verificará que la entidad haya realizado esfuerzos para erradicar la tuberculosis bovina.
La tuberculosis bovina es una enfermedad altamente contagiosa que puede transmitirse a humanos a través del contacto con especies animales o el consumo productos lácteos no pasteurizados.
Según datos proporcionados por la Secretaría Federal Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), hasta septiembre pasado había un total 12,150 cabezas en todo Puebla. Esto demuestra la importancia del control sanitario dentro del sector pecuario.