Inicio de consulta para atender necesidades docentes en Puebla ante desaparición del USICAMM
Las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Puebla, lideradas por José Luis González y Alfredo Gómez, respectivamente, han iniciado una consulta con el objetivo de abordar las necesidades de los docentes tras la desaparición anunciada del USICAMM por la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
En una conferencia de prensa, los líderes sindicales han informado sobre esta consulta titulada "Hacia un sistema para la carrera docente, construido con el magisterio", que busca recoger propuestas de los docentes para establecer un nuevo organismo que regule procesos como admisión, promoción y reconocimiento profesional en el ámbito educativo.
La consulta nacional se llevará a cabo hasta el 30 de agosto, esperando la participación de más de 80 mil maestros afiliados al SNTE en Puebla. Los líderes recalcaron la importancia de involucrar a los maestros en la toma decisiones que beneficien su desarrollo profesional.
Este proceso consultivo surge ante las posibles repercusiones derivadas del planteamiento de Claudia Sheinbaum acerca del USICAMM y su impacto negativo en los derechos laborales y salariales del personal educativo. Los sindicalistas resaltaron que es fundamental escuchar las demandas y necesidades específicas del magisterio para desarrollar una propuesta reformista acorde a sus intereses.
Además, expresaron su disposición para colaborar estrechamente con Manuel Viveros Narciso, próximo titular de la Secretaría de Educación en Puebla, enfatizando su compromiso por mejorar las condiciones laborales e impulsar el desarrollo educativo en la entidad.