Inician procesos de saneamiento y clausura del relleno sanitario de Tehuacán con inversión millonaria
Se lleva a cabo saneamiento y clausura del relleno sanitario de Tehuacán
Tehuacán, Pue. Después de pasar por dos procesos de licitación, finalmente se ha dado inicio al esperado saneamiento y clausura del relleno sanitario de Tehuacán. Este ambicioso proyecto requiere una inversión de 16 millones 586 mil 244 pesos y tendrá un impacto significativo en toda la población.
A primera hora del lunes, el presidente municipal de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández, se presentó en la zona para dar inicio a las labores. Explicó que la empresa encargada de llevar a cabo esta obra es Caminos, Acarreos, Proyectos y Materiales de la Sierra S.A. de C.V., quien participó en el concurso de licitación y cumplió con todos los requisitos establecidos.
El alcalde señaló que esta fue la segunda licitación realizada debido a que ninguna empresa cumplió con los requerimientos solicitados en la primera ocasión. Como resultado, hubo algún retraso en el programa general del saneamiento.
Además del combate contra incendios internos dentro del relleno sanitario, también será necesario trabajar con los lixiviados generados por los desechos durante décadas. Estas sustancias tienen un impacto directo e indirecto en más de 300 mil habitantes.
Durante el banderazo inicial estuvieron presentes varios regidores municipales y el presidente auxiliar de Santa María Coapan, Antonio Dolores Ignacio. Este último expresó su gratitud hacia Tepole Hernández por su apoyo constante ya que ha sido una demanda prioritaria para los habitantes.
Tepole Hernández detalló que la obra contemplará en primer lugar la mitigación de los incendios internos mediante la instalación de más de 40 tubos que servirán como sistema de ventilación. Esto se realizará tras un estudio exhaustivo. Además, se planea construir una cubierta final para el tiradero, un camino interior, así como implementar sistemas para captar lixiviados y construir pozos de biogás.
Asimismo, se llevará a cabo la señalización y posteriormente la reforestación del área con el fin de convertirla en otro pulmón verde para Tehuacán.
En una primera etapa, los trabajos están programados para finalizar en marzo de 2024; sin embargo, continuarán las acciones hasta garantizar que el saneamiento del relleno sanitario esté completo al 100 por ciento.
El alcalde agregó que una vez concluidas las acciones buscarán cumplir con las normativas requeridas por dependencias como Semarnat y Profepa. Si es posible cumplir con estas acciones adicionales, solicitarán la condonación de cualquier multa impuesta durante su evaluación inicial.