Incremento en el precio de la cebolla en Tehuacán debido a la escasa siembra

La escasez de siembra de cebolla en la región de Tehuacán y su consecuente aumento en la demanda han llevado a un incremento significativo en su precio por kilogramo, según informó Miguel Ángel Carrera Castañeda, miembro de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

En el año 2023, un kilogramo de cebolla cosechada se vendía hasta por 4 pesos como máximo, pero actualmente puede alcanzar los 30 pesos, lo que representa un aumento considerable. Carrera Castañeda explicó que este incremento se debe a las dificultades para sembrar el producto dadas las condiciones climáticas actuales.

Los lugares donde se siembra principalmente la cebolla en Tehuacán incluyen Santiago Miahuatlán, Magdalena Cuayucatepec y Tepanco de Lopez, además de San Bartolo Teontepec y San Vicente Ferrer en menor medida. El proceso de cosecha es complicado y requiere un cuidadoso calendario de riegos para lograr una buena producción.

A pesar de los desafíos enfrentados por los agricultores, el aumento en el precio ha beneficiado a muchos productores. Sin embargo, las condiciones para sembrar y cosechar este año son más difíciles que las del año pasado debido a las altas temperaturas registradas en la región.

Aunque aún no se han reportado afectaciones significativas en las hortalizas en proceso de cosecha, es posible que estas condiciones climáticas adversas impacten negativamente en los productos del campo en las próximas semanas. La situación actual plantea incertidumbre sobre el futuro desarrollo del cultivo de cebolla en Tehuacán.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información