Incremento del 85.9% en solicitud de recursos para organizar las elecciones del próximo año, justificado por la contratación de personal eventual y el aumento en los costos - Consejera Presidenta del IEE.
Blanca Cruz García, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), ha justificado el aumento del 85.9% en la solicitud de recursos para las elecciones del próximo año. Según García, este incremento se debe a la necesidad de aumentar la planilla de trabajadores eventuales y al elevado costo de algunos insumos necesarios para organizar dichas elecciones.
El presupuesto solicitado para el próximo año es superior a los mil 280 millones de pesos y tiene como prioridad la contratación de personal eventual para los 26 consejos distritales, 217 consejos municipales, así como supervisores y capacitadores electorales. Se estima que aproximadamente dos mil 400 personas serán contratadas para llevar a cabo la jornada electoral en la que se renovarán cargos como la presidencia del país, diputaciones federales y senadurías, además de gubernaturas, diputaciones locales y presidencias municipales.
Además del incremento en los costos operativos debido a este proceso electoral más grande en comparación con el anterior realizado en 2018, Cruz García también mencionó un nuevo programa llamado "candidatas y candidatos, conóceles". Este programa consiste en recopilar información sobre las aspirantes y aspirantes políticos mediante el ingreso de documentación por parte de los partidos políticos. Sin embargo, será responsabilidad del IEE revisar esta información.
Ante este nuevo programa e incremento necesario en personal momentáneo para llevarlo a cabo junto con el equipamiento necesario, el presupuesto solicitado por el órgano electoral es casi el doble al solicitado en 2018.
Este anteproyecto será enviado a la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado para que sea incluido en el Paquete Económico 2024.