Incendio en Yehuala, Puebla: un muerto, tres casas dañadas y tres comunidades evacuadas
Incendio en Yehuala deja un muerto, tres casas dañadas y obliga a evacuar tres comunidades
Desde la mañana del 21 de junio, un incendio en la comunidad de Yehuala, perteneciente al municipio de Zacatlán, Puebla, ha dejado un saldo preliminar desalentador. Hasta el momento se reporta el fallecimiento de una persona y múltiples viviendas afectadas por las llamas. A pesar del esfuerzo de más de una docena de brigadistas que laboran en la zona desde hace más de 32 horas, el fuego sigue sin poder ser controlado.
Las localidades cercanas a Yehuala también han resultado perjudicadas por el incendio. Zoquitla, Xonotla y Cuacuila han sido alcanzadas por las llamas, lo cual ha llevado a tomar la decisión de evacuarlas por precaución.
Este desafortunado evento ha movilizado aproximadamente a 200 elementos pertenecientes a brigadas como CONAFOR (Comisión Nacional Forestal), Plan DN-III-E del Ejército Mexicano, Protección Civil estatal y municipal; así como también miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y los Bomberos locales. Incluso diferentes direcciones del gobierno municipal se han unido al esfuerzo para combatir este incendio sin precedentes.
Con respecto a las afectaciones ocasionadas por el incendio aún no se tiene información precisa. Sin embargo, gracias a los cinco albergues habilitados hasta ahora para las familias afectadas se intenta paliar su situación mientras los vientos continúan avivando las llamas.
Por seguridad ciudadana y como medida preventiva, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) anunció que las localidades de Zoquitla, Yehuala y Xonatla empezaron a ser evacuadas. Esta decisión busca garantizar la integridad física de los habitantes en medio del desastre.
Un equipo conformado por aproximadamente 80 combatientes se encuentra trabajando arduamente en la zona. No obstante, enfrentan constantes dificultades debido a los vientos que alcanzan velocidades superiores a los 40 kilómetros por hora y al terreno accidentado. Según informan los brigadistas, tanto la intensidad del fuego como el viento han favorecido su propagación, además del frecuente desprendimiento de rocas.
Este incendio continúa sin controlarse mientras las autoridades luchan para contenerlo y proteger a las comunidades afectadas en Zacatlán.