Incendio en cerro de Necaxa consume 35 hectáreas de áreas verdes y arbustos
Un devastador incendio forestal ha arrasado con aproximadamente 35 hectáreas de áreas verdes en el cerro de Necaxa o Necaxaltepetl, desde su inicio el pasado domingo 2 de junio. Existen sospechas de que este desastre haya sido provocado intencionalmente.
Según información proporcionada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de la Cuenca hidrográfica del río Necaxa, el fuego ha consumido unas 35 hectáreas durante más de dos días, abarcando desde la parte baja del cerro hasta su punto más alto. Este martes, un contingente conformado por miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), personal voluntario y autoridades locales se ha desplegado en la zona afectada para combatir las llamas y evitar su propagación.
El alcalde de Juan Galindo, Maximino Muñoz Vázquez, reportó en redes sociales que parte del incendio había sido controlado hasta ese momento. Sin embargo, las brigadas continúan trabajando arduamente para proteger los terrenos colindantes y rescatar a los animales afectados por el fuego.
Se han reportado casos como el rescate exitoso de un puercoespín hembra y lamentablemente se teme encontrar más especies calcinadas una vez que las llamas sean extinguidas totalmente. El llamado a donaciones no solo incluye suministros para combatir el incendio sino también alimentos y agua para los voluntarios involucrados en las labores.
El cerro de Necaxa es un importante montículo ubicado frente a los pueblos Nuevo Necaxa y Necaxa. La comunidad local se ve amenazada ante este desastre natural que ya ha consumido gran parte del entorno boscoso. Autoridades locales han solicitado apoyo adicional a nivel estatal para contener esta emergencia causada posiblemente por acciones humanas irresponsables.