Impugnan elección de senadores en Puebla ante el Tribunal Federal
Dos senadores recién electos en Puebla han sido impugnados ante el Tribunal Federal: Néstor Camarillo Medina, Ignacio Mier y Lizeth Sánchez. El primero fue impugnado por un activista indígena, mientras que los dos últimos fueron impugnados por representantes del PRD.
Los juicios de inconformidad fueron presentados ante la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) bajo los expedientes SCM-JIN-55/2024 y SCM-JIN-109/2024. Estas impugnaciones se basan en diversas supuestas violaciones cometidas por los senadores electos.
Raymundo García López, un ciudadano indígena tutunakú, presentó el primer recurso contra la declaración de validez de Camarillo Medina y su suplente Teodomiro Ortega González como senador electo y suplente respectivamente. García López argumenta que no cumplen con el requisito de acción afirmativa indígena.
En cuanto al segundo juicio de inconformidad, Ángel Alejandro Daza Martínez representante del PRD ante el Consejo Distrital 13 ha impugnado los resultados consignados en las actas de cómputo distrital, las declaraciones de validez y las constancias otorgadas a Ignacio Mier y Lizeth Sánchez.
Ambos recursos serán revisados por el magistrado José Luis Ceballos Daza quien será responsable de dictar las resoluciones pertinentes en los próximos días. Según datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la fórmula encabezada por Ignacio Mier obtuvo el 60.6% de los votos con un total superior a 1 millón 899 mil sufragios.