Implementan cerco sanitario ante aumento de casos de dengue en cuatro municipios.
Autoridades locales de los municipios de Acateno, Ayotoxco de Guerrero, Tenampulco y Hueytamalco han puesto en marcha un cerco sanitario para luchar contra el brote de dengue que ha afectado a la zona. Con un total de 16 casos registrados hasta el momento, se están implementando medidas preventivas como la descacharrización y la supervisión del estado de salud de las personas. Estas acciones fueron acordadas durante una reunión entre representantes de la Jurisdicción Sanitaria 03, con base en Zacapoaxtla, y los gobiernos municipales.
Estos cuatro municipios colindan con el estado de Veracruz y tienen un clima tropical con temperaturas que oscilan entre los 25 y 45 grados centígrados. Este tipo de ambiente propicia la aparición de criaderos para mosquitos en ríos, arroyos y lagunas cercanas. Por esta razón, se busca evitar que el número de casos aumente aún más ante las próximas precipitaciones.
Hasta ahora, Acateno encabeza la lista con once casos registrados, seguido por Tenampulco y Ayotoxco de Guerrero con dos casos cada uno; mientras que Hueytamalco tiene solo uno. Las autoridades sanitarias ya están atendiendo estos casos y continúan vigilando posibles nuevos contagios.
La estrategia incluye una calendarización para llevar a cabo jornadas masivas de descacharrización en las comunidades más alejadas. Además, se enfatiza en concientizar a la población sobre su responsabilidad individual en mantener limpios sus hogares e impedir acumulaciones innecesarias como llantas o botes que pueden actuar como criaderos para mosquitos.
Se hace hincapié en la importancia de estar alerta ante los síntomas del dengue, como fiebre, dolor de cabeza intenso o sangrados, y buscar atención médica de forma inmediata. Las clínicas y hospitales más cercanos están capacitados para tratar este tipo de situaciones y es vital que la población acuda a ellos ante cualquier señal de enfermedad.