Implementación de doble sentido en la calle 3 Poniente para mejorar la movilidad vehicular y peatonal
En la segunda quincena de este mes se concretará la conversión de la calle 3 Poniente, entre 16 de septiembre y 3 Norte, a doble sentido, informó la subsecretaria de movilidad, Rubí Vázquez Cruz. Según Vázquez Cruz, se implementarán operativos en esa cuadra para evitar que se estacionen los vehículos, incluso inhabilitando los cajones del programa de parquímetros.
"Lo que vamos a hacer es dejar el estacionamiento de motocicletas que existe enfrente. Esa será la zona de servicio para que todos los locatarios de los negocios frente a Catedral puedan cargar y descargar sus mercancías. A partir de la puerta del Sears estará siendo el doble sentido de circulación, teniendo una delimitación clara por medio de botones y señalamiento horizontal y vertical pertinente", explicó Vázquez en entrevista.
Vázquez remarcó que en el cruce entre 3 Poniente y 3 Norte se establecerá un operativo permanente para poner orden en la entrada y salida de los vehículos. La intención es garantizar condiciones seguras para que los hoteles en esa cuadra cuenten con espacio adecuado para ascensos y descensos seguros para sus clientes, así como asegurar acceso al suministro de servicios y mercancías para los comercios.
En este contexto, Vázquez mencionó que los vehículos particulares o transporte comercial tendrán un tiempo limitado en esa cuadra (20 minutos con 10 minutos adicionales como tolerancia) antes deber retirarse; si no lo hacen serán sujetos a multas similares a las aplicadas por no respetar el polígono de operación del programa de parquímetros.
Además, la conversión de dicho tramo a doble sentido comenzará a ejecutarse mientras avanza el proyecto para convertir en peatonal 300 metros de la Avenida 16 de septiembre y semi peatonal otros 700 metros del mismo tramo vial.
En otro orden de ideas, Vázquez informó que en coordinación con el Gobierno del Estado se ha comenzado a ejecutar un proyecto de pacificación en la Prolongación Reforma, a la altura del Puente de México, donde dos ciclistas murieron atropellados el mes pasado. En la zona se instalarán siete reductores de velocidad para que los conductores respeten el límite establecido. Asimismo, en el tramo a cargo del Ayuntamiento habrá una ciclovía habilitada para brindar seguridad a los ciclistas.
Vázquez manifestó que se mantendrán los operativos en la vialidad con el objetivo principal de pacificar la zona y evitar futuros accidentes viales.