Impacto del paro de productores de limón en Michoacán: aumento en el precio y preocupación por la seguridad alimentaria
Los productores de limón en Apatzingán, Michoacán, llevaron a cabo recientemente un paro en protesta por las extorsiones que sufren de grupos delictivos, lo que ha tenido un impacto significativo en los mercados locales. El precio del limón ha llegado a alcanzar los 48 pesos por kilo debido a la disminución en la oferta provocada por esta situación.
La extorsión afecta a productores, transportistas, intermediarios y consumidores, generando un aumento en la demanda y elevando los precios. Amas de casa han notado este incremento al realizar sus compras semanales y han expresado su preocupación al respecto.
El líder productor de la CNC lamentó la situación en Michoacán y destacó que aunque Puebla también produce limón, su producción es mínima comparada con la de Michoacán y Veracruz. Se ha visto un incremento del 40% en los precios debido a la ley de oferta y demanda.
Se recomienda a las autoridades federales intervenir para evitar que esta problemática se extienda a otras zonas productoras. El aumento del precio del limón no solo afecta a los productores y comerciantes, sino también repercute directamente en las familias mexicanas.
En conclusión, es necesario tomar medidas para proteger a los productores agrícolas ante el riesgo de extorsiones por parte de grupos delictivos. Esta situación refleja los desafíos que enfrentan estos trabajadores en diferentes partes del país e impacta tanto en la economía local como en la seguridad alimentaria de México.