Ignacio Mier Velazco esperará los lineamientos de la convocatoria para definir su futuro político
A un día de que Morena lance la esperada convocatoria para la gubernatura de Puebla, el diputado federal Ignacio Mier Velazco ha expresado su interés en conocer los lineamientos detallados en el documento con el fin de determinar si debe solicitar licencia de su cargo en la Cámara de Diputados. "Es motivo de expectativa si el coordinador de la mayoría en la Cámara pide licencia o no, y si se le solicita a través de esta convocatoria; vamos a esperar... vamos a ver en qué términos viene y yo lo analizaré", declaró.
El coordinador mayoritario en San Lázaro ha confirmado su intención de buscar la coordinación con miras hacia la titularidad del Ejecutivo estatal durante las elecciones del 2024. No obstante, hace un llamamiento para aguardar las reglas específicas que serán emitidas por el liderazgo respecto a las contiendas internas dentro del partido Regeneración Nacional.
En caso de que los lineamientos no le exijan dejar su cargo actual, Mier Velazco aseguró buscar consenso entre los diputados federales pertenecientes a la coalición "Juntos Haremos Historia". Esto debido al inminente comienzo del debate sobre el Paquete Económico 2024.
"Voy a preguntarle, independientemente de lo que diga esta convocatoria, a mis compañeros y a los miembros coaligados; ellos decidirán y aceptaré lo que determinen. Ya sea dedicarme siete días o solo cuatro o tres para cumplir con esta responsabilidad (en la Cámara)", afirmó Mier Velazco.
Además, destacó su intención de obtener el respaldo de los más de 6,300 comités y los más de 100,000 asambleístas que forman parte del Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública. Dicha búsqueda de apoyo tiene como objetivo asegurar la candidatura y posterior victoria en las elecciones constitucionales del 2024.
El diputado Mier Velazco enfatizó que esta asamblea se llevará a cabo el próximo domingo 24 de septiembre, un día antes del inicio del registro de aspirantes a la candidatura por Morena para la gubernatura poblana.
En cuanto a las ambiciones políticas vigentes, manifestó su postura sobre todas las figuras interesadas en participar en esta contienda eleccionaria. Incluso si son miembros pertenecientes a otro partido político, considera legítimas sus aspiraciones. Sin embargo, serán los ciudadanos quienes decidan qué perfil representante de la Cuarta Transformación (4T) se convertirá finalmente en el candidato o candidata virtual para gobernar Puebla.
Será hasta el lunes 18 de septiembre cuando Morena lance oficialmente la convocatoria para optar por gubernaturas en Puebla y otras ocho entidades federativas, así como también para contender por la Jefatura de Gobierno en la Ciudad México (CDMX) durante las elecciones presidenciales del 2024.