Iberdrola México lleva esperanza con luz a comunidades rurales de Puebla
Iberdrola México revela los avances de su programa Luces de Esperanza en Puebla, un proyecto que busca llevar electricidad a comunidades rurales desatendidas. Durante un evento realizado el 25 de junio, se presentaron los logros alcanzados en el Telebachillerato Comunitario 62 de San José Monte Chiquito, en Santiago Miahuatlán, donde se instalará un sistema fotovoltaico para mejorar la educación.
La coordinadora de la Fundación Iberdrola México, Erika Fernández, destacó la importancia del programa para combatir la pobreza y promover el desarrollo sostenible. En esta primera fase en Puebla, se han beneficiado más de mil 800 personas con paneles solares y baterías instalados en viviendas y escuelas.
El presidente municipal de Santiago Miahuatlán, Omar Eulogio Toledo, agradeció el apoyo brindado por Iberdrola y señaló que Luces de Esperanza traerá mejores condiciones educativas y una vida más próspera para la comunidad. Los estudiantes y docentes expresaron su entusiasmo por finalmente contar con electricidad después de tres años sin ella.
La directora del Telebachillerato, Claudia Lizbeth Torres, enfatizó el impacto positivo del sistema fotovoltaico en la calidad educativa al permitir utilizar equipos tecnológicos que estaban inactivos por falta de energía eléctrica. La segunda etapa del programa está ya planeada para ampliar su alcance a más comunidades poblanas.