Huejotzingo: Un nuevo destino mágico que promete un aumento del turismo en un 50%
Huejotzingo se suma a los pueblos mágicos de Puebla, lo que se espera que incremente en un 50 por ciento la afluencia turística. Tanto Angélica Alvarado Juárez, presidenta municipal de Huejotzingo, como Edgar Aguilar Teyssier, director general de Educación, Cultura y Turismo de Huejotzingo, coinciden en que el incremento será notorio durante los próximos seis meses tras obtener esta distinción.
La alcaldesa presume que el municipio ya contaba con una gran vocación turística y considera este nombramiento como resultado del trabajo en equipo. Además, destaca la abundancia de cultura, tradición e historia presentes en el municipio.
A raíz de recibir esta denominación como pueblo mágico, el gobierno municipal iniciará la gestión de actividades para mejorar la imagen urbana y realizar un ordenamiento territorial.
Entre las acciones inmediatas planeadas por el gobierno están mejorar la seguridad y ordenar las calles mediante la instalación de un nuevo equipo de policía turística. También se llevará a cabo el equipamiento de patrullas y rehabilitación de espacios cerrados afectados por el sismo del 2017. Se dará especial atención a la restauración del Ex-convento de Huejotzingo.
Edgar Aguilar Teyssier explica que esta distinción era anhelada por los ciudadanos desde 2021 y genera orgullo e ilusión entre los pobladores. Destaca que no fue un nombramiento al azar sino resultado del trabajo realizado durante muchos años.
Se estima que a partir de este año llegará al doble número de visitantes durante las ferias realizadas en Huejotzingo, como la del tejocote, las berries, el maíz, la sidra y la ruta del chile en nogada. Estas ferias llegaron a atraer hasta 15 mil personas.
Ahora los restauranteros, comerciantes y trabajadores de servicios turísticos de la zona esperan un aumento en sus ventas gracias a esta distinción. Sin embargo, desconocen si esto se hará efectivo este mismo año.
Esperanza Pérez, propietaria del restaurante El Convento, considera que esta noticia es optimista para los comerciantes alrededor del Ex-convento ya que las ventas disminuyeron tras su cierre. Espera que los turistas regresen y consuman en su establecimiento una vez más.
Beatriz Sandoval, comerciante de sidras en el corredor turístico de Huejotzingo, también celebra este nombramiento junto con otros vendedores de la zona. Consideran que el municipio cuenta con razones suficientes para estar en esta lista y esperan una mejora tanto en seguridad como imagen para cuidar esa buena impresión transmitida por Huejotzingo.