Hostigamiento y represión contra activistas defensores del agua en Puebla
Alejandro Torres Chocolatl, poblador de Santa María Zacatepec, comunidad de Juan Crisóstomo Bonilla, expresó su preocupación por el hostigamiento y la represión que están sufriendo los activistas que defienden el agua y la tierra en Puebla. En una conferencia de prensa, relató la amarga experiencia que vivió cuando fue detenido arbitrariamente por unas horas y trasladado a diversos inmuebles de la Fiscalía General del Estado.
Torres Chocolatl denunció públicamente el acoso al que están siendo sometidos quienes defienden causas sociales en el estado y exigió su libertad absoluta. Acompañado por abogados, líderes sociales y representantes de organizaciones nacionales e internacionales, hizo un llamado al gobierno estatal a abrir un diálogo y solicitó a la Comisión de Derechos Humanos en Puebla intervenir en este caso.
El activista señaló además las descargas de aguas tóxicas provenientes de parques industriales en Huejotzingo, así como las operaciones comerciales de Bonafont, empresa que extrae agua del área desde hace 29 años. Asimismo, mencionó la persecución que está experimentando debido a sus críticas al Proyecto Integral Morelos.
En relación al tema local, criticó al presidente municipal José Cinto Bernal por favorecer a los grandes empresarios en lugar del pueblo de Zacatepec.
Torres Chocolatl reiteró su demanda para ser liberado completamente y para cancelar todas las órdenes de aprehensión existentes. También pidió un alto a toda forma intimidación hacia los pueblos zapatistas e hizo un llamado a favor de la libertad para los presos políticos.
Además, informó sobre la visita de las embajadoras de Suiza y Finlandia este mes, quienes participarán en un conversatorio en la Universidad Iberoamericana de Puebla. También anunció una asamblea que se llevará a cabo el día 4 en el zócalo de Zacatepec para abordar el tema de los límites territoriales entre ese municipio y Huejotzingo debido a un posible intento invasión territorial.
Tonatiuh Sarabia Amador, uno de los abogados que representan a Alejandro Torres Chocolatl, mencionó que desde 2019 existe una persecución política en su contra, así como en contra de Miguel López Vega, otro activista local. Por ello, solicitaron a las autoridades judiciales cancelar la orden de aprehensión.