Homenaje y exigencia de justicia: Caravana en memoria de Eloy Merino pide agilidad en las investigaciones

En memoria del líder Eloy Merino, quien fue asesinado en julio de 2022, integrantes de la Fuerza Territorial Poblana (FTP) llevaron a cabo una caravana por diferentes puntos del municipio de Izúcar de Matamoros. El objetivo principal de esta manifestación fue rendir homenaje al líder y exigir a las autoridades celeridad en las investigaciones.

La marcha inició en el barrio de Mazatla y recorrió las calles principales del municipio, concluyendo en la comunidad de Agua Dulce, lugar de origen del fallecido líder. Durante esta jornada conmemorativa se llevó a cabo la tradicional "levantada de Cruz" y posteriormente se visitó el panteón.

Jorge Román Santos, miembro destacado del movimiento, expresó que esta marcha fue realizada como tributo al valiente liderazgo y entrega incondicional que Eloy Merino demostró hasta el último día. Asimismo, señaló que este acto tenía como finalidad mantener viva la fuerza dentro del grupo.

Según informes recopilados por El Sol de Puebla, los hechos ocurrieron el 20 julio 2022 cuando un grupo criminal secuestró a un individuo en un paraje conocido como el Ciruelo. Ante dicha situación, los vecinos solicitaron ayuda a la Fuerza Territorial Poblana quienes acudieron al lugar mencionado. Sin embargo, durante su despliegue fueron emboscados por presuntos miembros criminales resultando en la muerte del líder Eloy Merino y otras cuatro personas pertenecientes al grupo civil.

Una vez perpetrado este ataque, los agresores habrían incendiado la camioneta en la que viajaban las víctimas antes de huir en vehículos con cristales polarizados. Un año después de la emboscada, los habitantes de esta región exigen justicia y recuerdan a aquellos que perdieron la vida, alzando su voz para que se les haga justicia.

Román Santos destacó que el movimiento liderado por Eloy Merino sigue fortaleciéndose con el tiempo, aunque reconoce que algunos civiles han optado abandonar la organización por motivos personales.

Una situación en la cual se pudo ver el poderío y determinación de la Fuerza Territorial fue durante una movilización el 25 de mayo 2023 cuando elementos ministeriales detuvieron arbitrariamente a una mujer en un domicilio particular. Ante esto, las víctimas solicitaron apoyo a la Fuerza Territorial Poblana quienes bloquearon de inmediato las principales carreteras del municipio como forma de presionar a la Fiscalía General del Estado (FGE) para conseguir su liberación. Finalmente, horas más tarde lograron obtener lo solicitado.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información