Hombres transgénero en Puebla: Violencia, discriminación y obstáculos en su camino hacia la visibilidad
Violentan a hombres trans al acudir con el ginecólogo en Puebla
Dany y André, dos hombres transgénero, han sido objeto de violencia al buscar atención médica ginecológica en Puebla. A Dany se le negó la atención bajo el argumento de que "ya no era mujer", a pesar de conservar órganos genitales femeninos. Mientras que André fue violentado tras sugerirle "no cambiar de identidad".
Las masculinidades transgénero enfrentan desafíos y obstáculos en Puebla, incluyendo la falta de clínicas especializadas para iniciar su transición. Además, se suman las trabas institucionales para cambiar la identidad y la violencia proveniente de una sociedad machista.
En el Día Internacional de la Visibilidad Trans, El Sol de Puebla compartirá historias impactantes sobre la discriminación y violencia que enfrentan los hombres trans en esta región.
André Matías, un activista LGBT+, relató su experiencia traumática con un ginecólogo en Puebla. La falta de servicios especializados y sensibilizados ha forzado a muchos como él a migrar a otras ciudades en busca de una atención médica adecuada.
Neithan, otro hombre transgénero en Puebla, ha enfrentado discriminación incluso dentro de su entorno laboral debido a su identidad de género. La falta de facilidades para cambiar legalmente su nombre o acceder al tratamiento hormonal gratuito lo ha llevado a considerar mudarse a otra ciudad.
Aníbal es un joven trans no binario que también ha experimentado dificultades para recibir atención médica adecuada en Puebla. La ausencia de clínicas públicas especializadas para personas trans impide que lleve a cabo su proceso hormonal con facilidad.
Augusto es otro ejemplo destacado en Puebla: obtuvo oficialmente su cambio de identidad pero reconoce las barreras económicas y burocráticas que enfrentan muchos miembros vulnerables dentro del colectivo LGBT+.
En medio del contexto electoral, Tuss Fernández denunció recientemente diversas formas de violencia política cibernética por parte del partido Morena durante sus aspiraciones como candidato federal plurinominal transexual. Fernández hizo un llamamiento urgente por más inclusión política y respeto hacia la diversidad sexual en México,
En conclusión, queda claro que aún existe una larga lucha por los derechos humanos e igualdad para las personas transgénero en México; es necesario seguir impulsando políticas públicas inclusivas e informadas sobre diversidad sexual para construir una sociedad más justa e igualitaria.