Hallazgo de osamentas en el atrio de la iglesia de Ixcaquixtla despierta controversia y pide intervención del Inah

Durante los trabajos en el atrio de la iglesia de Ixcaquixtla, se han encontrado restos de osamentas, lo cual ha generado preocupación entre los vecinos que ahora piden la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) debido al hallazgo. La obra se llevó a cabo sin la autorización correspondiente del Inah, a pesar de que el lugar está considerado como un monumento histórico según la Ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicas, artísticos e históricos.

Según un vecino del lugar, desde el 23 de octubre un grupo no autorizado estaba realizando una obra en la barda perimetral del atrio sin el consentimiento del párroco ni del Inah. Tras reportarlo al ayuntamiento, la zona fue acordonada y se espera la llegada de investigadores del Inah para evaluar los hallazgos.

El arqueólogo Arnulfo Allende señaló que los vestigios encontrados están protegidos por ley y que tanto la iglesia como el atrio son considerados monumentos históricos. Se cree que donde ahora se encuentra la iglesia solía estar el tetele principal del centro ceremonial de Ixcaquixtla antes de ser destruido para utilizar su piedra en la construcción parroquial en el siglo XVII.

Es importante destacar que cualquier intervención en zonas o monumentos protegidos debe contar con previa autorización otorgada por el Inah, tal como lo establece el capítulo III artículo 42 de la ley mencionada anteriormente.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información