Hallazgo de agua al sur de Puebla: tramitan permisos para nuevos pozos y abastecimiento

El ayuntamiento de Puebla ha llevado a cabo estudios hidrológicos que han revelado la existencia de dos posibles fuentes de agua en el sur de la ciudad. La Secretaria de Medio Ambiente, Myriam Arabian Couttolenc, ha informado que se están tramitando los permisos correspondientes para proceder con las excavaciones y habilitar nuevos pozos en dichas zonas.

Los estudios realizados a través de la Secretaría de Infraestructura han identificado los puntos donde podría haber disponibilidad de agua en San Pedro Zacachimalpa, una junta auxiliar que lleva tres décadas sin servicio. Sin embargo, antes de llevar a cabo cualquier acción, es necesario realizar los trámites pertinentes ante CONAGUA para evaluar la cantidad y características del líquido y determinar si es apto para uso potable.

Según Arabian Couttolenc, una vez completado el análisis se procederá con los trámites necesarios para aprovechar el agua y llevar a cabo las obras correspondientes. En ese momento también se podrá determinar cuánta población podrá beneficiarse del hallazgo.

Este descubrimiento podría ser especialmente beneficioso dado que el sur de la ciudad es una zona con problemas significativos en cuanto al suministro de agua potable. Sin embargo, aún se están ultimando gestiones antes de poder concretar el proyecto antes del fin del mandato actual.

De acuerdo al último censo realizado por INEGI en 2020, en la capital poblana había 31 localidades rurales donde al menos el 50% o más no tenían acceso al servicio de agua potable. La mayoría de estas localidades se encuentran ubicadas en el sureste del municipio.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información