Guardianes de Puebla: El videomapping que cuenta la historia y riqueza cultural de la ciudad
La ciudad de Puebla ha dado a conocer su historia y riqueza cultural a través del impresionante videomapping "Guardianes de Puebla". Este evento se llevó a cabo en la fachada del Palacio Municipal como parte de las actividades de verano organizadas por el gobierno municipal. El videomapping estará disponible diariamente hasta el próximo 6 de agosto en tres horarios diferentes: 19:15, 20:15 y 20:45 horas.
En la proyección inaugural, estuvieron presentes el presidente municipal de Puebla y su esposa, Liliana Ortíz Pérez. Numerosos poblanos y turistas también acudieron al espectáculo para disfrutarlo, que incluía efectos especiales con burbujas. Al finalizar la proyección, los asistentes recibieron como obsequio un libro cortesía del Instituto Municipal de Arte y Cultura.
El videomapping se basa en el cuento infantil del mismo nombre escrito por Ismael Flores Ruvalcaba e ilustrado por Alma Navarro Tepox. Los protagonistas son los cuatro guardianes de la ciudad: Atoyac, Juan de Palafox, Atala y Micaela. Estos personajes se encargan de narrar los hechos más importantes en la historia de Puebla y difundir su riqueza cultural.
Durante la proyección, Micaela introduce detalles sobre los orígenes y fundación de Puebla. Por otro lado, Juan de Palafox resalta el patrimonio artístico y arquitectónico de la ciudad que incluye lugares emblemáticos como la Catedral, la Biblioteca Palafoxiana o el Palacio Municipal entre otros inmuebles. Atana, otro de los guardianes, destaca la riqueza gastronómica de Puebla con recetas típicas como los chiles en nogada, el mole poblano y las chalupas. También menciona los procesos artesanales como el de la talavera y la elaboración del vidrio en el Barrio de la Luz.
El presidente municipal ha invitado a todos los poblanos a disfrutar del espectáculo junto con sus familias para que puedan convivir y al mismo tiempo conocer el valor patrimonial de la ciudad. El titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Fabian Valdivia Pérez, destacó que este es el cuarto videomapping que se realiza en Puebla y hasta ahora han asistido 76 mil personas.
"Guardianes de Puebla" está pensado especialmente para niños y niñas, aunque su narrativa permite que todos puedan aprender más sobre la historia y leyendas de la ciudad así como también conocer su riqueza patrimonial.