Gobiernos de Puebla e Izúcar de Matamoros invertirán más de 100 millones en la reconstrucción del Eje Poniente
Con una inversión superior a los 100 millones de pesos, los gobiernos del estado de Puebla y el municipio de Izúcar de Matamoros llevarán a cabo la reconstrucción y rehabilitación del Eje Poniente en la carretera Amayuca-Izúcar de Matamoros. Según informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, las obras están programadas para comenzar la próxima semana, una vez que se emita el fallo de la licitación.
El gobernador encabezó la ceremonia inaugural en la Mixteca poblana para dar inicio a esta serie de trabajos viales que pronto comenzarán en Izúcar de Matamoros. Céspedes Peregrina destacó que su administración contribuirá con 90 millones de pesos, mientras que el ayuntamiento invertirá alrededor de 13 millones.
Sin embargo, se prevé que las maquinarias utilizadas puedan afectar el tránsito local durante la ejecución de las obras. Ante esto, el gobernador pidió comprensión a los ciudadanos y resaltó que los beneficios resultantes serán para todos los habitantes tanto del municipio como también para quienes transitan por esa vía.
Por otro lado, Céspedes Peregrina recomendó al Cabildo emitir un acuerdo para impedir cualquier perforación en la obra durante los próximos diez años. Según argumenta, esto aseguraría su durabilidad y utilidad a largo plazo.
En cuanto a colaboraciones entre ambos gobiernos, se destaca la estrecha relación existente con Irene Olea Torres, alcaldesa del municipio. Para Céspedes Peregrina, este tipo de acuerdos permite una mayor inversión en la región de la Mixteca, que es una prioridad para su gobierno. Por su parte, Olea Torres reconoció la importancia de esta intervención estatal y afirmó que el presupuesto anual del municipio no sería suficiente para llevar a cabo obras de tal magnitud.
En otro asunto relacionado, el gobernador informó a la población sobre la reanudación próxima de los Centros Preventivos de Bienestar por parte del Secretaría de Bienestar estatal. Estos centros proporcionan servicios básicos de salud a las personas más vulnerables en la región.
En resumen, se espera que las obras en el Eje Poniente beneficien tanto a los habitantes del municipio como a quienes transitan por esa carretera. La colaboración entre ambos gobiernos y el compromiso con el desarrollo regional son elementos fundamentales en este proyecto. Por otro lado, se enfatiza la importancia de evitar perforaciones futuras para garantizar la durabilidad y utilidad a largo plazo de las obras ejecutadas.