Gobierno de Puebla busca a la empresa que construyó las plataformas para Audi y renegocia deuda con bancos.

El gobierno del estado de Puebla se enfrenta a dificultades para localizar a la empresa responsable de construir las plataformas utilizadas por Audi en el municipio de San José Chiapa. Mientras tanto, la deuda que los ciudadanos siguen pagando está siendo renegociada con los bancos. Así lo anunció el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien además resaltó la necesidad de continuar cumpliendo con los pagos para evitar penalizaciones excesivas.

Durante una conferencia de prensa, el mandatario fue interrogado sobre la transparencia fiscal del gobierno y las inversiones realizadas en proyectos como el Museo Internacional Barroco (MIB), el Centro Integral de Servicios (CIS), y las obras relacionadas con Audi, así como las corporaciones financieras. La pregunta específica se centraba en si la administración planeaba destinar más recursos para finalizar los pagos a corto plazo o si habría una reestructuración económica.

En respuesta, Céspedes Peregrina mencionó: "Hemos negociado contratos relacionados con Audi, CIS y Barroco buscando mejores condiciones financieras que beneficien al estado. No podemos ignorar que muchos de estos contratos fueron desfavorables y comprometieron el futuro de los habitantes poblanos".

El mandatario reconoció también que hubo sobrecostos en estos proyectos y agregó: "En su momento estos costos incrementaron indebidamente. Hemos analizado minuciosamente cómo resolver este asunto relacionado con Audi; sin embargo no hemos podido localizar a esta empresa responsable y hemos tenido que buscarla en múltiples frentes para obtener información al respecto. Hemos discutido esta situación con el banco y hemos tomado múltiples medidas al respecto".

La falta de localización de la empresa ha complicado las negociaciones, ya que la compañía construyó los proyectos y recibió el pago correspondiente, pero luego vendió los proyectos a los bancos y desapareció. "El banco compró estos proyectos a un precio muy favorable convirtiéndose en acreedor de la deuda", comentó el gobernador. "Ahora estamos en una etapa de renegociación con ellos. Continuamos buscando las condiciones necesarias para garantizar el bienestar de Puebla".

Céspedes Peregrina aseguró que su administración no dejará este asunto sin solucionar, ya que afecta negativamente a Puebla mantener pagos mensuales por estas acciones mientras se necesitan recursos para otras áreas prioritarias del estado.

Los contratos están legalmente vinculados y no pueden ser suspendidos sin causar graves consecuencias financieras o legales para Puebla. El gobernador mencionó: "Si perdemos estaríamos en una situación financiera muy crítica, tendríamos que terminar ciertas concesiones lo cual perjudicaría significativamente a Puebla tanto económicamente como operativamente".

Respecto a su visita programada a Nueva York en Estados Unidos, Céspedes Peregrina informó sobre sus planes de reunirse con migrantes poblanos residentes en esa ciudad para establecer comunicación y compromisos entre la comunidad y el gobierno. Además, visitará autoridades estadounidenses relacionadas con asuntos migratorios y supervisará las condiciones en las que se encuentra la Casa del Migrante Poblano.

En conclusión, el gobierno del estado de Puebla se encuentra en medio de la búsqueda de la empresa responsable de las obras relacionadas con Audi y está renegociando la deuda generada por estos proyectos con los bancos. El gobernador ha sido vocero sobre los desafíos que enfrentan y ha reafirmado su compromiso para resolver esta situación que afecta negativamente a Puebla.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información