Gasto de más de 7 millones de pesos en Zacapoaxtla genera controversia por falta de justificación

El presidente municipal de Zacapoaxtla, Evelio Navarro Lara, ha generado controversia al presentar un gasto por más de 7 millones de pesos en 2022. Estos fondos han sido destinados al rubro de "servicios de investigación científica y desarrollo, capacitación especializada e institucional". Sin embargo, los vecinos del municipio señalan que la capacitación y la investigación son aspectos inexistentes en el municipio y consideran que este gasto es injustificado.

Los documentos entregados por el presidente municipal a la Auditoría Superior del Estado muestran que el presupuesto de egresos elaborado por la administración municipal contiene al menos cuatro conceptos que son criticados por los vecinos debido a su falta de justificación. Estos conceptos incluyen servicios de capacitación, tanto institucional como especializada, así como servicios de investigación científica y desarrollo.

Los reportes presentados por ciudadanos han sido considerados una ofensa para los habitantes del municipio, especialmente porque existen aproximadamente 35 mil personas en pobreza moderada a extrema según datos del INEGI. Mientras tanto, los integrantes del gobierno municipal están realizando gastos excesivos e innecesarios con recursos públicos supuestamente sin ningún fin concreto.

Se cita el caso de una mujer originaria de Xalacapan en situación extrema pobreza cuya precaria situación fue dada a conocer por medios locales. Ella vive junto a sus dos hijos en una vivienda en total descuido y ha solicitado apoyo a las autoridades municipales sin recibir respuesta.

Ante esta situación, se critica que los recursos económicos estén siendo presuntamente gastados en rubros no justificados. Los trabajadores del gobierno municipal no habrían recibido ninguna capacitación especializada o en investigación científica, ya que no existe ninguna necesidad para ello. La instrucción que han recibido proviene de las mismas dependencias de gobierno, sin necesidad de generar gastos millonarios al respecto.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información