Fosa de basura se convierte en criadero de mosquitos en Ixcaquixtla: un foco de infección para los habitantes.

Ante las intensas lluvias, la situación en el municipio de Ixcaquixtla ha empeorado ya que la fosa destinada para enterrar la basura se ha llenado de agua. Esta acumulación, de no ser atendida adecuadamente, podría convertirse en un criadero del mosquito transmisor del dengue, representando así un grave foco de infección para los habitantes de la zona.

Ubicada a pocos metros de la colonia Fraternidad y cerca de campos de cultivo, este tiradero ha generado constantes quejas por parte de los vecinos. Incluso llegaron a bloquear el paso del camión de basura para evitar que se siguieran depositando desechos en el lugar.

Desde principios del año 2024, el alcalde Santiago Miranda (Morena) inició la construcción de una gran fosa para almacenar toneladas de basura acumulada durante años. Se prometió que este nuevo depósito contaría con sistemas para controlar la contaminación y así garantizar un ambiente más limpio y saludable.

A pesar del tiempo transcurrido -más de 15 años-, ninguna autoridad municipal o estatal ha resuelto este problema. El ayuntamiento sigue enterrando basura sin tomar medidas para evitar que los lixiviados contaminen los mantos acuíferos, además, episodios pasados han demostrado lo peligroso que puede llegar a ser esta situación.

Aunque organismos como Semarnat y Conagua realizaron supervisiones en el sitio durante el año pasado, hasta ahora no se han tomado acciones concretas para remediar esta problemática evidente. A diferencia del caso en Atoyatempan donde Profepa clausuró un tiradero similar a pesar ser menos extenso y estar más alejado del área urbana.

En definitiva, urge una intervención efectiva por parte de las autoridades competentes antes que esta situación empeore aún más y ponga en riesgo la salud pública en Ixcaquixtla.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información