Finalizará este año la investigación sobre la inversión fallida de 600 millones de pesos en Banco Accendo y la exsecretaria de Planeación y Finanzas seguirá incluida en la indagatoria: Secretario de la Función Pública.

La investigación sobre la inversión fallida de 600 millones de pesos en el Banco Accendo, que involucra a la exsecretaria de Planeación y Finanzas (SPF) Teresa Castro Corro, está programada para concluir este año, según informó el secretario de la Función Pública (SFP), Juan Carlos Moreno Valle Abdala.

En declaraciones a los medios de comunicación, Moreno Valle Abdala aseguró que la renuncia de Castro Corro no afectará el curso de la investigación emprendida por la SFP. Destacó que cualquier servidor público debe asumir responsabilidad por sus acciones durante su tiempo en el cargo.

El secretario señaló que se espera que Castro Corro cumpla con los lineamientos del proceso de entrega-recepción y subsane cualquier observación necesaria. También mencionó que la investigación está progresando y se estima que esté finalizada a finales del presente año.

Moreno Valle Abdala enfatizó que se lleva a cabo una investigación seria y profesional sobre varios temas bancarios y acuerdos internos. El objetivo es proporcionar a los poblanos una visión clara de la realidad.

Cabe recordar que en abril pasado, Moreno Valle Abdala anunció que ya se estaba investigando el grado de responsabilidad de los funcionarios involucrados en esta inversión fallida durante la administración anterior del exgobernador Miguel Barbosa Huerta.

Por otro lado, descartó cualquier colaboración entre su dependencia y otras entidades federativas incluidas en el listado de acreedores del Banco Accendo.

En abril pasado se reveló también que Castro Corro entregó 3 mil 600 millones pesos al Banco Accendo durante el mandato del exgobernador Barbosa Huerta, pero 600 millones de pesos se perdieron y aún no han sido recuperados.

En otro tema, Moreno Valle Abdala destacó que el gobierno estatal ha respondido a las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la cuenta pública 2021, que denunciaban supuestos daños a las finanzas públicas por 3 mil millones de pesos. Sin embargo, señaló que aún no ha recibido respuesta por parte de la autoridad federal al respecto.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información