Falta de exámenes y medicamentos: reclamos en Hospital Rural número 88 de San Salvador El Seco

Pacientes del Hospital Rural número 88 en San Salvador El Seco, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, han expresado su preocupación por la falta de exámenes de laboratorio, ultrasonidos y rayos x, así como por la intermitencia en la entrega de medicamentos. Ante esta situación, los derechohabientes solicitan a las autoridades que encuentren una solución.

El Sol de Puebla visitó esta clínica ubicada a una hora y media de la capital poblana y entrevistó a los pacientes. Estos aseguraron que hay escasez de medicamentos básicos como paracetamol, diclofenaco e insulina, lo cual consideran inaceptable.

Una paciente afiliada por su hijo relató que en dos ocasiones durante el primer trimestre del año no recibió insulina para controlar su diabetes. Ante esto tuvo que comprar el medicamento por cuenta propia para no interrumpir su tratamiento. Otros pacientes también han experimentado situaciones similares al acudir a recoger sus medicinas en la farmacia del hospital y encontrarse con que no les surten completamente la receta debido a la falta de insumos suficientes.

Por otro lado, se ha confirmado mediante testimonios proporcionados por empleados de farmacias cercanas al hospital que efectivamente hay escasez de medicamentos. Los pacientes se ven obligados a adquirirlos fuera ya sea porque no están disponibles en el hospital o porque prefieren buscar opciones más seguras.

Además del desabasto de fármacos, también existe falta de servicios como ultrasonidos y rayos x. En algunos casos los pacientes tienen que costear estos estudios por su cuenta y llevarlos a su consulta. Esta situación ha llevado al surgimiento de laboratorios privados cerca del hospital.

La falta de reactivos para realizar análisis clínicos también se ha convertido en un problema recurrente. Los pacientes se ven forzados a pagar por las pruebas que necesitan para su diagnóstico y tratamiento médico porque el hospital no cuenta con los recursos necesarios.

Es importante mencionar que desde el 2019, el entonces director del nosocomio, Luis Cuitláhuac Galeana Agatón, reconoció la necesidad de renovar equipos médicos y mejorar las instalaciones. Hasta el momento, la postura del IMSS sobre esta problemática no ha sido proporcionada a esta casa editorial.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información