Exposición temporal "Numismática Mexicana" llega a Puebla con 89 monedas antiguas

La ciudad de Puebla recibió la exposición temporal "Numismática Mexicana". La muestra está compuesta por 89 antiguas monedas que abarcan desde 1935 hasta la época contemporánea.

Según un comunicado emitido por la Secretaría de Cultura estatal, el Museo José Luis Bello y González, ubicado en el Centro Histórico de Puebla, albergará esta exposición hasta octubre de este año. En esta muestra, los visitantes podrán conocer casi cinco siglos de historia de la moneda mexicana, incluyendo piezas famosas como las macuquinas de plata, que fueron las primeras acuñadas en la Casa de Moneda de México en 1535.

Además, esta exposición reúne las columnarias del siglo XVIII, que conservan la frase "Plus Ultra", así como las piezas con bustos que representan a los monarcas borbónicos Carlos III, Carlos IV y Fernando VII.

Las piezas destacadas incluyen una moneda llamada Sud de Morelos, datada en 1813 y con un valor superior a los mil quinientos pesos cada una en el mercado. También se podrá observar la "Junta de notables de México" acuñada hace 160 años. Otras piezas importantes son una moneda plateada con efigie Maximiliano De Habsburgo del año 1866 y las conmemorativas del primer centenario e bicentenario del natalicio Miguel Hidalgo y Costilla también forman parte d ela exposición.

La dependencia presentará esta colección hasta el 8 de octubre del 2023. El horario para visitarla es martes a jueves desde las 10:00 hasta las 17:00 horas y de viernes a domingo desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, según indica el documento.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información